Cambio de hábitos

Somos lo que hacemos repetidamente.” En CIEN creemos que los hábitos son la herramienta más poderosa para alcanzar el bienestar físico y emocional y mantener un peso saludable. Por eso, nuestro programa de cambio de hábitos fue diseñado de manera integral, combinando acompañamiento nutricional personalizado, apoyo psicológico y actividad física adaptada a cada persona. Este enfoque no solo transforma tu salud física, sino que también fortalece tu bienestar emocional, ayudándote a sostener los resultados a lo largo del tiempo.

Con el acompañamiento de nuestro equipo interdisciplinario vas a mejorar tu relación con la comida y el movimiento, incorporar elecciones alimentarias más saludables en tu día a día, mantenerte activo de forma placentera y aprender a manejar el estrés y las emociones. En CIEN te acompañamos para que el cambio se convierta en un nuevo estilo de vida que permanezca con vos para siempre.

Pasos a seguir en tu tratamiento

1. Consulta

Agendá tu consulta inicial de evaluación

2. Propuesta

Recibí una propuesta personalizada

3. Estudios

Completá los estudios y las consultas recomendadas

4. Procedimiento

Coordiná la fecha para el procedimiento, si es necesario

5. Hábitos

Cambiá tus hábitos con nuestro Equipo Interdisciplinario

¿Por qué elegir CIEN?

En CIEN te damos las herramientas para que logres una transformación profunda, con el respaldo de un equipo comprometido con tu salud a largo plazo.

  • Más de 30 años de experiencia en el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso utilizando la última tecnología.
  • Acompañamiento interdisciplinario: cirujanos, médicos clínicos, diabetólogos, nutricionistas, psicólogos y especialistas en movimiento trabajando juntos por tu salud.
  • Plan personalizado y adaptado a tu realidad, sin soluciones mágicas ni extremas.
  • Promoción del bienestar integral: buscamos cambios reales y sostenibles, con mejoras significativas en calidad de vida.

Preguntas frecuentes

Sí. No existe cirugía, balón ni medicamento que funcione de manera mágica. Los hábitos saludables son la base de cualquier tratamiento exitoso y duradero. Los procedimientos y fármacos son herramientas que ayudan, pero no reemplazan la necesidad de cambios sostenidos en la alimentación, la actividad física y la forma de relacionarse con la comida.

No se trata de “hacer dieta”, sino de aprender a comer de manera equilibrada, flexible y adaptada a la vida real. El objetivo es construir una relación saludable con la comida, incorporar más alimentos nutritivos, y evitar los extremos y las restricciones rígidas que no se pueden sostener.

Porque la obesidad también tiene componentes emocionales y conductuales. Es importante el manejo de la ansiedad y el estrés, y trabajar la motivación y la autoestima. El acompañamiento psicológico potencia los resultados de todos los demás tratamientos.

La que se adapte a cada persona. No hace falta ser atleta: lo importante es moverse de forma regular y elegir actividades que resulten placenteras y sostenibles en el tiempo, ya sea caminar, bailar, nadar o hacer gimnasio.